Uso de la vitrocerámica

Como usar bien tu vitrocerámica

La vitrocerámica es un electrodoméstico con pocos años de vida en relación a otros electrodomésticos más antiguos como la lavadora o el frigorífico. La historia de la vitrocerámica se remonta unos pocos años atrás cuando se empezaron a sustituir las viejas cocinas de gas por estos modelos eléctricos mucho más pequeños, versátiles, fáciles de usar y mucho más estéticos.

La vitrocerámica consta de un cristal superior diseñado especialmente para cumplir funciones específicas, las resistencias de los fuegos, y la placa electrónica que controla el funcionamiento individual de cada fuego.Placa vitroceramica

La reparación de vitrocerámicas debe ser atendida por un técnico cualificado, no intente manipular su placa vitrocerámica. Entre las averías más comunes podemos encontrar: Un fuego no se enciende o no calienta, al conectar la placa saltan los plomos, no funciona ninguno de los fuegos, al conectarla se escucha un chisporroteo eléctrico, el cristal se ha roto.

Todas estas averías pueden prevenirse en gran medida siguiendo estos prácticos consejos:

La placa vitrocerámica debe colocarse lejos del fregadero. El agua puede llegar a hacer cortocircuitos en la placa electrónica provocando chispazos o defectos de funcionamiento.

No utilice la placa como encimera, no deja de ser un cristal y un mal golpe al dejar un objeto pesado o con punta puede arañar o romper el cristal.

Limpie su placa vitrocerámica con productos especializados, estos productos ayudan a mantener su placa limpia durante más tiempo y a que esta conserve todas sus propiedades.

Para ahorrar energía en el uso de tu placa vitrocerámica utiliza sartenes y cacerolas de fondo grueso, liso y de material ferro-magnético. Usar cacharros de barro puede arañar la placa y además te costará más calentarlo desperdiciando mucha energía.

Cuando te quede poco para terminar de hacer la comida apaga la placa vitrocerámica y deja que se termine de cocinar con el calor residual.